Francesc Betriu

Director de cine catalán nacido en Organya (Lleida). Estudiante de Ciencias Políticas y alumno de la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC), ha trabajado como productor de cine y en televisión. También fue redactor de la revista Nuevos Fotogramas. Comenzó en el medio cinematográfico como ayudante de dirección en la película Antonio y Lola (1965), de Manuel Revuelta. La mayoría de sus películas están inspiradas en obras literarias. En sus adaptaciones predomina el gusto por la comedia hispana, negra y esperpéntica. Es el caso de Corazón solitario (1972) y Furia española (1974), con guiones coescritos por el también cineasta José Luis García Sánchez; la comedia La viuda andaluza (1976), y Los fieles sirvientes (1980). En 1982 dirige La plaza del Diamante, adaptación de la novela homónima que Mercè Rodoreda escribió en 1962. El filme lo protagoniza Silvia Munt, que encarna a una mujer arrastrada por los acontecimientos políticos que tuvieron lugar durante la Segunda República española. Tres años después rueda una nueva adaptación, Réquiem por un campesino español (1985), basada en una novela de Ramón J. Sender. En su siguiente trabajo, Sinatra (1988), Betriú narra la vida del cantante y actor estadounidense Frank Sinatra, interpretado por Alfredo Landa. En el reparto también se encuentran la televisiva Ana Obregón y Maribel Verdú. Betriú no volvió a rodar hasta ocho años más tarde. Fue la comedia La duquesa roja (1996), una película protagonizada por Rosa María Sardá. Una pareja perfecta (1998), protagonizada por Antonio Resines, es una adaptación de la novela Diario de un jubilado, de Miguel Delibes. En 1999 el Festival de Cine de Peñíscola (Castellón), homenajeó al cineasta ilerdense exhibiendo su filmografía. Después rodó los largometrajes El paraíso ya no es lo que era (2000) y el documental para televisión, Mónica del Raval (2009), sobre una peculiar y veterana prostituta de este barrio barcelonés.

Obras

L’últim aviador

Fecha de lanzamiento:2019-01-01

Departamento:Writing

Trabajo:Writer

1.0

Aragón rodado

Fecha de lanzamiento:2014-04-24

Personaje:Self

Cantidad de votos:1

6.0

El día que murió Gracia Imperio

El día 1 de noviembre de 1968 fueron encontrados sin vida los cuerpos de dos personas, un hombre y una mujer, en el apartamento número 13 de la C/Cuenca 78, Valencia. Ella era Emilia Argüelles Catalina, más conocida como Gracia Imperio. La noticia de su muerte causó un gran impacto en toda la ciudad, ya que era una artista de grandes triunfos en toda España, pero principalmente en la capital del Turia. 40 años después, se hace una investigación de los hechos a través de testigos y amigos de las víctimas para tratar de esclarecer el misterio que envolvió el caso de la muerte de la famosa vedette y de su joven amante, a la vez que se analizan las condiciones sociales de la época.

Fecha de lanzamiento:2013-01-11

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:1

5.6

Mónica del Raval

Autorretrato de Mónica Coronado, que durante veinte años ha ejercido la prostitución callejera en el barrio barcelonés del Raval.

Fecha de lanzamiento:2009-10-02

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:9

La madre de mi marido

Amparo, una mujer de sesenta y cinco años, tiene que enfrentarse a una nueva vida tras fallecer su marido. Amparo acabará viviendo en casa de su hijo, casado y con un hijo, pero dado el carácter dominante de Amparo, acabará enfrentándose con Teresa, la nuera, que poco a poco verá como su suegra va interfiriendo en su vida hasta deteriorar las relaciones de pareja.

Fecha de lanzamiento:2004-02-01

Departamento:Directing

Trabajo:Director

3.3

El paraíso ya no es lo que era

Mercedes (Neus Asensi), Mariángeles (Ana Risueño) y Carmen (Miriam Díaz-Aroca) necesitan escapar de algo: del stress del trabajo, de un divorcio o de una existencia gris y aburrida. Y las tres buscan algo: una aventura amorosa en un país exótico. El destino es Túnez, la tierra de los contrastes, de los desiertos y también de las playas. Pero lejos de aterrizar en un paraíso inédito, emprenden viaje junto a un grupo de extravagantes personajes

Fecha de lanzamiento:2001-05-11

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:3

Petra Delicado

Petra Delicado

Basado en las novelas de Alicia Giménez Bartlett, se trata de una serie policiaca en la que la inspectora Petra Delicado, una mujer divorciada e independiente consigue episodio a episodio resolver complicadas tramas delicitivas, con la colaboración del subinspector Fermín Garzón.

Fecha de lanzamiento:1999-09-09

Departamento:Creator

Trabajo:Creator

Una pareja perfecta

Comedia coral que gira en torno a la curiosa relación profesional y amistosa que se establece entre un cuarentón en paro forzoso y un viejo poeta homosexual que vive de las rentas. Todo se vuelve del revés de la noche a la mañana por culpa de unas fotos comprometedoras, un funeral inesperado, un chapero encantador, un robo de joyas, un adolescente rubio como la cerveza, unos cupones de sopa de sobre, un premio Nobel que se hace el sueco, una hija demasiado emancipada, un amigo tristón y una parcelita en las afueras... Adaptación -por Rafael Azcona- de la novela "Diario de un jubilado", de Miguel Delibes.

Fecha de lanzamiento:1998-06-12

Departamento:Directing

Trabajo:Director

3.0

La duquesa roja

En un pequeño pueblo andaluz, una aristócrata tiene un dilema: no sabe si convertir una arboleda en reserva natural para los camaleones o construir en ella una urbanización de lujo. Un ambicioso financiero vasco trata de convencerla para que construya una urbanización al estilo marbellí, con campos de golf, hoteles, restaurantes caros y discotecas de moda. Alrededor de la Duquesa, pululan el empresario, los ecologistas y otras personas que la presionan para que actúe según los intereses de cada cual. (FILMAFFINITY)

Fecha de lanzamiento:1997-07-17

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:2

5.4

Sinatra

Antonio Castro, alias "Sinatra", es un luchador que trabaja en un viejo cabaret de Barcelona imitando al gran cantante americano. De su show forman también parte Groucho Marx, Marlene Dietrich y Lola Flores. Un día, Sinatra se entera de que su mujer, que trabaja de camarera en el mismo local, ha decidido abandonarlo por un hombre negro.

Fecha de lanzamiento:1988-05-13

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:7

5.2

Réquiem por un campesino español

Mosén Millán celebra una misa de réquiem por Paco, "el niño del molino", un campesino republicano asesinado el año anterior a manos de unos forasteros

Fecha de lanzamiento:1985-08-29

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:18

La Plaza del Diamante
5.3

La Plaza del Diamante

Versión para televisión, en formato de miniserie de 4 episodios, de la película del mismo nombre, basada en la novela de Mercè Rodoreda.

Fecha de lanzamiento:1983-12-05

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de episodios:4

Cantidad de votos:3

6.6

La plaza del diamante

Durante el verano de 1928, bajo el entoldado de la Plaza del Diamante, se celebra la fiesta mayor del barrio de Gracia de Barcelona. La bella Natalia conoce a un joven. Ese encuentro marcará la vida de Natalia que, desde entonces, se llamará Colometa por deseo de su marido.

Fecha de lanzamiento:1982-12-21

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:8

4.7

Los fieles sirvientes

En una lujosa masía catalana, el personal de servicio ha preparado un gran banquete y se espera la llegada de los invitados. Todo está dispuesto pero nadie llega. El ama de llaves y los demás criados ocuparán por unos momentos el lugar de sus señores y, al igual que ellos, se comportarán despóticamente. Una sátira sobre las miserias humanas. (FILMAFFINITY)

Fecha de lanzamiento:1980-05-05

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:9

6.2

La viuda andaluza

Después de un desengaño amoroso, una atractiva joven abandona su pueblo y se marcha a la ciudad para vivir de su éxito con los hombres, explotando sus debilidades.

Fecha de lanzamiento:1977-12-05

Departamento:Writing

Trabajo:Writer

Cantidad de votos:25

3.7

Furia española

Sebastián, un gran aficionado al fútbol, decide entrar a formar parte de una peña futbolística del Barça. Allí conoce a la hija de su amigo Amadeo, una joven que no parará hasta que Sebastián acceda a casarse con ella. Celebrarán el enlace el mismo día en que el Barça y el Madrid se disputan la Liga.

Fecha de lanzamiento:1975-07-13

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:9

6.0

Corazón solitario

A casa de Antonio, un hombre sencillo e incauto, llega una chica que ha conocido a través de un consultorio sentimental. Él se desvive por atenderla, pero ella sólo piensa en alcanzar la fama como artista.

Fecha de lanzamiento:1973-07-22

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:1

5.0

Bolero de amor

Visión crítica de la fotonovela. Utilizando la misma técnica de este género tan extendido, hace que el espectador descubra la banalidad de este tipo de literatura.

Fecha de lanzamiento:1970-11-02

Departamento:Writing

Trabajo:Writer

Cantidad de votos:1

6.0

Gente de mesón

En medio de la algarabía nocturna de un mesón castizo son entrevistados diversos clientes habituales, cada uno con su forma de entender la atracción que ejercen estos históricos locales de reunión españoles, hoy casi desaparecidos.

Fecha de lanzamiento:1969-05-25

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:1

Tinto con amor

Un estudiante se enamora de una turista americana a la que enseña Madrid.

Fecha de lanzamiento:1968-01-01

Departamento:Writing

Trabajo:Writer

7.0

Cordobés 65

Un breve retrato del famoso y valiente torero Manuel Benítez el Corbobés; un relato en fotos fijas de sus triunfos y fracasos.

Fecha de lanzamiento:1965-01-01

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:1

Usamos cookies.