Vicente Aranda

Director de cine español, uno de los creadores en la década de 1960 de la "escuela de Barcelona". Nacido en Barcelona, en 1949 emigró a Venezuela para volver a España siete años después. Autodidacta de formación, no debutó en la dirección hasta los casi 40 años de edad. En su primera época realizó algunas obras menores (entre ellas Cambio de sexo, 1976, fotografiada por Néstor Almendros y protagonizada por Victoria Abril), hasta que a sus 61 años, y al amparo de la Ley Miró, obtuvo un gran éxito de crítica y de público con El Lute, camina o revienta (1987), película basada en el relato autobiográfico del popular delincuente Eleuterio Sánchez por la que obtuvo el Premio Goya al mejor director. En 1988 rodó su secuela El Lute, mañana seré libre. Este triunfo pareció consolidarse con Amantes (1991). Entre su filmografía más reciente sobresale La pasión turca (1994), basada en la novela de Antonio Gala; Libertarias (1995), una visión algo tópica de la Guerra Civil española; Celos (1999), sobre los celos patológicos que siente un hombre por la mujer a la que ama, y Juana la Loca (2001), cinta histórica basada en una etapa de la vida de esta reina.

Obras

Lope enamorado

Telefilm que aborda la última parte de la vida de Lope de Vega y, en especial, su relación con la joven Marta de Nevares, una mujer inteligente y delicada, interesada en la literatura y la música.

Fecha de lanzamiento:2019-11-02

Departamento:Writing

Trabajo:Screenplay

Lo Siguiente
2.0

Lo Siguiente

'Lo siguiente', el nuevo espacio para el access prime time de La 1 presentado por Raquel Sánchez Silva. Un programa de entretenimiento con entrevistas, humor y emoción y puestas en escena diferentes para cada invitado, muy conectado a la sociedad a través de una decena de colaboradores como el actor Brays Efe, la modelo Ángela Ponce, el locutor Ángel Carmona, los cómicos Dani Piqueras y Valeria Ros o el cocinero Javier Peña, entre otros

Fecha de lanzamiento:2018-10-29

Personaje:Self - Presenter

Cantidad de episodios:1

Cantidad de votos:1

4.4

Luna caliente

Un poeta (Eduard Fernández) autoexiliado de la España franquista regresa a España coincidiendo con el proceso de Burgos, en otoño de 1970, en el que se enjuicia a varias personas relacionadas con la banda terrorista ETA. El poeta visitará a un opositor político, uno de los miembros de la resistencia, y se sentirá inmediatamente atraído por su joven hija (Thaïs Blume)... Adaptación libre de la novela del argentino Mempo Giardinelli. (FILMAFFINITY)

Fecha de lanzamiento:2009-10-30

Departamento:Writing

Trabajo:Screenplay

Cantidad de votos:8

5.2

Canciones de amor en Lolita's Club

Las divergentes vidas de dos hermanos gemelos, Raúl, un violento policía, y Valentín, un discapacitado psíquico, se cruzan de nuevo cuando el primero decide visitar a su familia.

Fecha de lanzamiento:2007-11-30

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:28

6.0

Sexo en el plató

¿Cómo se ruedan las escenas de sexo?, ¿qué trucos se emplean para falsear el deseo?, ¿cómo se preparan y se sienten? Actores y directores españoles hablan sobre el lado más íntimo de los actores, sobre los trucos y los métodos de trabajo al narrar el sexo al descubierto. En España la regla general es que no hay reglas. Cada película, cada intérprete lo afronta de maneras muy diferentes.

Fecha de lanzamiento:2007-04-09

Personaje:Himself

Cantidad de votos:17

3.9

Tirante el Blanco

Constantinopla, 1401. El emperador de Bizancio pide al famoso caballero Tirante el Blanco que libre a la ciudad del asedio de los turcos. Después de su victoria, Tirante tendrá que afrontar una tarea más difícil: superar la oposición natural de Carmesina, heredera del Imperio otomano, a entregar su tesoro más preciado.

Fecha de lanzamiento:2006-04-07

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:37

4.0

¡Hay motivo!

Largometraje colectivo, compuesto por 32 pequeños cortos (más un epílogo) rodados por un grupo de cineastas y profesionales de la cultura española para criticar al Gobierno del Partido Popular.

Fecha de lanzamiento:2004-11-12

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:12

5.2

Carmen

Durante un viaje por España, el azar convierte al escritor francés Prosper Merimée en testigo de una historia apasionante. La naturaleza libre y enigmática de una mujer llamada Carmen, su belleza meridional, su carácter arrebatado y pasional, hacen que el sargento José se convierta en víctima y protagonista de acontecimientos extraordinarios, de amores turbulentos y pasiones incontrolables, en una cadena de fatalismo, celos y sangre.

Fecha de lanzamiento:2003-05-16

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:36

6.1

Juana la Loca

Isabel la Católica envía a su hija Juana a Flandes para que se case con Felipe el Hermoso. Se trata de un matrimonio de carácter político que sirve para sellar y garantizar una alianza dinástica entre los Reyes Católicos y el emperador de Alemania Maximiliano I, con el fin de aislar a Francia. Siguiendo la misma política, se había concertado el matrimonio de Catalina y Enrique VIII de Inglaterra. Sin embargo, Juana, locamente enamorada de su marido, no podía soportar sus infidelidades; su amor desmedido por él desembocaba frecuentemente en terribles y enfermizos ataques de celos. Esta situación unida a las intrigas de la corte contribuyeron a deteriorar la relación matrimonial

Fecha de lanzamiento:2001-09-28

Departamento:Writing

Trabajo:Screenplay

Cantidad de votos:64

5.9

Celos

Todo parece ir bien entre Carmen y Antonio, que estan a punto de contraer matrimonio, hasta que Antonio descubre accidentalmente una foto de su novia con otro hombre. Aunque ella y sus amigos quieran quitarle importancia, el desasosiego de Antonio se desata, desconfiando de cualquier acto, frase o gesto de Carmen. Abocado al enfrentamiento entre el amor que siente por ella y la necesidad de conocer su pasado, acabara dominado por la obsesion enfermiza que dominara todos sus actos: los celos.

Fecha de lanzamiento:1999-09-03

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:16

5.0

La mirada del otro

Cada vez más insatisfecha, Begoña acumula anotaciones en su diario con la falta de método de un investigador agotado. Begoña no quiere ser una superwoman de los noventa, como parece que intentan las mujeres que la rodean. Formar una familia, competir profesionalmente o acumular bienes materiales no están entre sus planes inmediatos. Lejos de la hipocresía que intenta imponerle su acomodado medio social, no tiene escrúpulos en confesarse morbosa, práctica y voraz. Los sentimientos no entran jamás en sus planes. Pero en su lucha por verle la cara al animal que lleva dentro, Begoña se precipita en una espiral de sexo, castigo y confesiones en la que involucra a un buen número de amantes.

Fecha de lanzamiento:1998-02-20

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:26

6.3

Libertarias

La Guerra Civil Española (1936-1939) vista por un grupo de milicianas anarquistas. Cuando el 18 de julio de 1936 el ejército español se sublevó contra el Gobierno de la República, un grupo de mujeres reivindicó su derecho a luchar en el frente. En nombre de la libertad, las mujeres libran su propia batalla para equipararse a los hombres en la lucha armada.

Fecha de lanzamiento:1996-04-19

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:58

6.3

Lumière y compañía

Cuarenta directores internacionales aceptaron la idea de hacer un cortometraje utilizando el cinematógrafo original inventado por los hermanos Lumière y trabajando en condiciones similares a las de 1895. Además, debían cumplir tres condiciones: la película no debía superar los 52 segundos, no podía tener más de tres tomas, y la sincronización del sonido no estaba permitida.

Fecha de lanzamiento:1995-12-20

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:66

Lo + plus

Lo + plus

Talk show de televisión emitido en España, adaptación del programa Nulle Part Ailleurs , donde se incluyen entrevistas y secciones culturales y de humor.

Fecha de lanzamiento:1995-04-04

Personaje:Self - Guest

Cantidad de episodios:1

5.4

La pasión turca

Desideria es una joven provinciana, de clase media, que recibió una educación convencional. Al casarse con Ramiro, el mejor partido de la ciudad, comienza para ella una vida gris y rutinaria donde la ceremonia del sexo desconoce cualquier significación erótica, donde la palabra "amar" se sustituye por otra más neutral: "querer". Pero un día, Ramiro decide unirse a un grupo de amigos que están organizando un viaje a Estambul. El mismo día de la llegada a Turquía, Desideria descubre que unos simples contactos físicos, unos simples roces de piel, pueden hacer que su mundo se tambalee.

Fecha de lanzamiento:1994-11-18

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:47

4.2

Intruso

Luisa, Ángel y Ramiro fueron tres amigos inseparables en sus años jóvenes. Luisa se casó con Ángel, pero acabó descubriendo que, en realidad, estaba enamorada de Ramiro. Su marido lo comprendió y decidió dejarles vivir su amor. Ángel y Luisa tenían una desahogada posición y en su hogar reinaba la felicidad. Muchos años después, Luisa encuentra a Ángel enfermo y casi convertido en un mendigo. Ella y Ramiro no dudaron en llevarlo a vivir con ellos. Pero Ángel, en lugar de gratitud, sentía rencor hacia ellos. Ramiro y Luisa, sin darse cuenta, habían metido a un intruso en su propia casa.

Fecha de lanzamiento:1993-09-03

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:8

4.0

El amante bilingüe

Juan Marés (Imanol Arias), hombre de origen modesto, conoce en una exposición fotográfica a Norma (Ornella Muti), una joven adinerada. A pesar de la enorme diferencia social que les separa, se casan, pero su matrimonio constituye un fracaso. Una vez separado de su mujer, Juan se ve reducido a la mendicidad y se dedica a tocar el acordeón en las esquinas de Barcelona. La esquizofrenia se va instalando poco a poco en su mente. Por las noches recibe la visita de un personaje imaginario que le aconseja recuperar a Norma. Pero llega un momento en que el ficticio personaje empieza a ocupar el lugar de Juan, haciéndose dueño de su voluntad.

Fecha de lanzamiento:1993-04-02

Departamento:Writing

Trabajo:Screenplay

Cantidad de votos:20

6.5

Amantes

Navidades de 1953. Paco termina el servicio militar y antes de regresar a su pueblo decide quedarse en Madrid y reunir el dinero necesario para casarse con su novia Trini. Así, se aloja en casa de Luisa, una misteriosa viuda con la que pronto empieza una apasionada relación. Paco cada vez se siente más atrapado en las redes de Luisa, así que tendrá que buscar una solución, por muy trágica que sea.

Fecha de lanzamiento:1991-02-23

Departamento:Writing

Trabajo:Writer

Cantidad de votos:58

Los Jinetes del Alba
4.5

Los Jinetes del Alba

Ambientada durante los años previos al inicio de la Guerra civil española, la acción se inicia en Las Caldas, un pueblo de Asturias en 1922. La Historia de España de la época enmarca una drama de pasión y ambiciones en un balneario propiedad de la rica Amalia, que comparte su lecho con el joven Martín, a su vez enamorado de la maquiavélica Marián, sobrina de la dueña. Cuando estalla la Revolución de Asturias de 1934, Martín apoyará a los mineros insurgentes en contra de los caciques locales con Erasmo al frente. Tras diversos avatares, Marián se hace con el control del balneario, pero el fin de la Guerra lo habrá dejado reducido a escombros

Fecha de lanzamiento:1991-01-09

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de episodios:5

Cantidad de votos:4

4.4

Si te dicen que caí

1970. En la sala de autopsias de un hospital, Sor Paulina y Nito reconocen los cadáveres de dos antiguos compañeros de la infancia: Java y Juanita. Sus recuerdos se remontan a 1940, a una Barcelona desolada en la que los niños, a falta de juguetes, se entretenían contando cuentos "Aventis" en los que conjugaban lo que sabían con lo que imaginaban, mezclando la ficción con la realidad.

Fecha de lanzamiento:1989-09-19

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:13

El Lute: La Serie

El Lute: La Serie

Fecha de lanzamiento:1989-07-07

Departamento:Writing

Trabajo:Writer

Cantidad de episodios:5

5.8

El Lute II: Mañana seré libre

Tras tres años en el penal del Puerto de Santa María, El Lute aprovecha las fiestas de Navidad y escapa de la prisión para reencontrarse con su familia e iniciar un recorrido por Andalucía con la Guardia Civil en los talones. El Lute lucha denodadamente por su vida y su libertad; su sueño de vivir como los payos es tan fuerte que nada puede detenerlo.

Fecha de lanzamiento:1988-04-20

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:27

5.8

El Lute: Camina o revienta

Un hombre humilde recorre Extremadura con su hijo, Eleuterio Sánchez, más conocido como el Lute. Éste roba unas gallinas y es condenado a seis meses de cárcel. Años más tarde, se ve involucrado en un atraco a una joyería en el que muere un vigilante. El Lute es juzgado por ello y condenado a muerte, pena que le es conmutada por la de cadena perpetua. Finalmente, durante un traslado en tren, logrará fugarse, convirtiéndose en el hombre más buscado de España.

Fecha de lanzamiento:1987-09-19

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:36

5.0

Tiempo de silencio

Madrid, años 40. Pedro es un médico joven que trabaja en un centro oficial de investigación sobre el cáncer utilizando cobayas procedentes de Norteamérica. Cuando se queda sin los conejillos de Indias, el conserje del centro le aconseja que recurra a "El Muecas", un amigo suyo que ha criado una pareja de cobayas con el fin de venderla.

Fecha de lanzamiento:1986-03-13

Departamento:Writing

Trabajo:Screenplay

Cantidad de votos:11

4.8

El crimen del capitán Sánchez

Un padre, dominado por los celos, mata al pretendiente de su hija, con la que mantiene una relación incestuosa.

Fecha de lanzamiento:1985-04-19

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:4

La huella del crimen
6.0

La huella del crimen

La huella del crimen es una serie de televisión producida por Pedro Costa para Televisión española, en la que se recrean los casos más escalofriantes de la crónica negra española. Esta serie fue emitida en dos fases en la cadena pública, en 1985 y 1991, y se dieron cita algunos de los mejores directores e intérpretes del cine español.

Fecha de lanzamiento:1985-01-01

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de episodios:1

Cantidad de votos:6

5.3

Fanny «Pelopaja»

A Fanny, una mujer que acaba de salir de la cárcel, siempre le han ofrecido la violencia como la única posibilidad de supervivencia. "El Gallego", ex policía, fue expulsado del cuerpo por sus métodos irregulares y, concretamente, por llevar a cabo una cruel agresión contra Fanny y matar a su novio. Ahora ambos se buscan para matarse pero, en realidad, un sentimiento muy distinto al odio les acompaña.

Fecha de lanzamiento:1984-07-02

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:15

4.3

Asesinato en el Comité Central

El detective Pepe Carvalho debe esclarecer el asesinato del secretario general del Partido Comunista junto a Carmela, una militante de confianza.

Fecha de lanzamiento:1982-08-16

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:6

4.8

La muchacha de las bragas de oro

Un viejo escritor que se siente culpable por su pasado político vive retirado escribiendo sus memorias. Un día recibe la visita de su sobrina, a la que no ha visto hace años. Poco a poco, ella inicia un proceso de seducción que acaba por vencer la resistencia de su tío.

Fecha de lanzamiento:1980-03-28

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:12

5.6

Cambio de sexo

Basada en una historia real, cuenta la vida de José María , un joven de 16 años que se ha dado cuenta de que se siente mujer en un cuerpo de hombre. Ayuda en el negocio familiar, un hotelito en un pueblo cercano a Barcelona. Sin embargo, no encaja en su entorno. Su hermana es su auténtica confidente, ya que le cuenta todo lo que le pasa. José María no se siente feliz porque en el instituto sus compañeros se ríen de él y le ridiculizan en público, llamándole marica.

Fecha de lanzamiento:1977-03-13

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:16

5.1

Último deseo

Un grupo de hombres de negocios y militares prominentes disfrutan de un fin de semana en un burdel rural. Pero en el exterior, el apocalipsis nuclear borra la Europa que conocían. Lo único que queda son seres humanos cegados.

Fecha de lanzamiento:1976-10-27

Departamento:Writing

Trabajo:Screenplay

Cantidad de votos:24

4.0

Clara es el precio

Clara y Juan forman un matrimonio aparentemente feliz. Él es arquitecto, pero el proyecto urbanístico del que se ocupa está bloqueado, lo que supone a la pareja dificultades económicas. Por su parte, Clara lleva una doble vida: aunque parece una esposa ejemplar, a fin de ganar algún dinero, durante el día ejerce de modelo para películas pornográficas. Sin embargo, Clara sigue siendo virgen, ya que su matrimonio nunca se consumó, y en su trabajo no practica sexo.

Fecha de lanzamiento:1975-04-30

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:6

5.9

La novia ensangrentada

Una joven recién casada comienza a tener inquietantes pesadillas justo después de instalarse en la vieja mansión que ha pertenecido a la familia de su marido durante siglos. Cuando sus siniestros sueños se hacen realidad, la inocente novia queda atrapada en un enloquecedor laberinto de horrores indecibles.

Fecha de lanzamiento:1972-09-30

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:68

5.3

Las crueles

Un editor de novelas comienza a recibir paquetes con un contenido macabro: miembros de un cadáver femenino. La aparición de una misteriosa mujer que parece relacionada con los paquetes le conducen a una situación de dramático desenlace.

Fecha de lanzamiento:1969-08-25

Departamento:Writing

Trabajo:Writer

Cantidad de votos:13

5.2

Fata/Morgana

Thriller futurista que se desarrolla en una ciudad desierta, Barcelona, convertida en feria, sobre serial Killers y el tema de la atracción de la víctima hacia el asesino.

Fecha de lanzamiento:1966-05-10

Departamento:Writing

Trabajo:Screenplay

Cantidad de votos:9

6.0

Brillante porvenir

Antonio, un joven con un modesto trabajo en un pequeño pueblo, lleva una existencia monótona hasta que es trasladado a Barcelona para trabajar en un estudio de arquitectura. A partir de ese momento, una nueva vida se abre ante sus ojos. Se hace amigo de Lorenzo, uno de sus compañeros. Lorenzo tiene más experiencia que Antonio y le muestra una nueva vida más sofisticada en la que Antonio se siente fuera de lugar. Además, Antonio se enamora de la hermana de Lorenzo.

Fecha de lanzamiento:1965-04-05

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:4

Usamos cookies.