Benjamín Ávila

Director de cine argentino nacido en Buenos Aires. Su infancia estuvo marcada por la oscuridad de la dictadura, con tan solo cuatro años, emprendió el camino al exilio con su madre, militante de Montoneros, y la pareja de ella, que era una de las cabezas de la organización. Tras el golpe de 1976, la familia viajó a Brasil, luego a México y finalmente a Cuba, dónde nació su hermano Benjamín. A principios de 1979, regresaron a la Argentina como parte de la primera contraofensiva montonera. Su madre desapareció el 13 de octubre de 1979 y el hermano de Benjamín, que en ese entonces tenía nueve meses, fue criado por otra familia y recuperó su identidad a fines de 1984, como uno de los primeros nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo. Con esa historia familiar marcada a fuego, era casi obvio que el realizador quisiera indagar a través del cine en lo que le tocó vivir. Su ópera prima, el documental Nietos (Identidad y Memoria) se estrenó en 2004, cuando hacía poco tiempo que Néstor Kirchner gobernaba el país, al frente de una gestión con un fuerte acento en la defensa de los derechos humanos. Siete años después, Avila se inspiró en su pasado familiar para debutar como director con Infancia clandestina (2011), largometraje que se presentó en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes.

Obras

Diciembre 2001
8.1

Diciembre 2001

Esta serie narra la situación política y los eventos previos a la mayor crisis económica y social en la historia de Argentina desde su vuelta a la democracia. En medio de un Gobierno que atraviesa una época difícil, un militante político trabaja como mediador entre figuras de la actual administración y del partido de la oposición que intentan llegar al poder.

Fecha de lanzamiento:2023-06-07

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de episodios:6

Cantidad de votos:14

Encerrados
10.0

Encerrados

Esta serie de ficción cuenta lo que les sucede a las personas cuando se sienten encerradas, ya sea física, psicológica o emocionalmente.

Fecha de lanzamiento:2018-12-10

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de episodios:13

Cantidad de votos:1

6.8

Infancia clandestina

"Hoy emprendemos el regreso a la Argentina". Así empieza la nueva vida de Juan, un niño de 12 años que, después de vivir en el exilio, regresa con su familia a un país que sigue bajo el régimen militar que les hizo huir. Las instrucciones para él son claras: a partir de ahora ya no eres Juan, eres Ernesto. Mientras es testigo del mundo combativo de sus padres, Juan intenta que la suya sea una vida normal donde la cotidianidad del colegio, las fiestas, las acampadas, las bromas y las risas con mamá también tienen su lugar. Y para eso, cuenta con su adorado tío Beto quien, en contrapunto con papá, entiende que sus ideales y su lucha no están reñidos con las ganas de disfrutar.

Fecha de lanzamiento:2012-09-16

Departamento:Writing

Trabajo:Writer

Personaje:Interrogador

Cantidad de votos:58

7.0

Nietos (Identidad y memoria)

Documental sobre los niños robados durante la dictadura argentina que recoge testimonios de secuestrados entre 1976 y 1983. Durante estos años, miles de personas fueron secuestradas y asesinadas con total impunidad. En muchos casos, el estado se apropió de los hijos recién nacidos de mujeres embarazadas en el momento de su secuestro. La desaparición de 500 niños es uno de los más sombríos legados de este período. Sin embargo, la incansable labor de las Abuelas de la Plaza de Mayo hizo posible que un centenar de estos niños fueran devueltos a sus familias.

Fecha de lanzamiento:2004-03-25

Departamento:Directing

Trabajo:Director

Cantidad de votos:1

La mujer de la fila

La vida de Andrea, una mujer de clase media, cambia drásticamente cuando su hijo de 18 años termina en la cárcel acusado falsamente de un delito menor que no cometió. Ahora deberá dedicar sus días a sacarlo de la cárcel. Para liberarlo, tiene que enfrentarse a la burocracia del sistema judicial y al abuso de los prisioneros, pero sobre todo a sus propios prejuicios, valores y creencias. Ella se dará cuenta de este poderoso cambio cuando no pueda evitar enamorarse de un preso.

Departamento:Directing

Trabajo:Director

7.6

Gilda: no me arrepiento de este amor

La vida íntima y poco conocida de Miriam Alejandra Bianchi, quien se convirtió en ídolo de la canción popular argentina bajo el nombre artístico de Gilda, en un filme que rescata su autenticidad, su carisma y la reivindicación de los derechos femeninos en sus canciones durante dos etapas de su vida: una, que muestra a Gilda cuando era niña y adolescente junto a su padre, inspiración artística de la cantante; y la otra en su su madurez, cuando decide comprometerse con su propio sueño y hacerlo realidad.

Fecha de lanzamiento:2016-09-15

Departamento:Production

Trabajo:Executive Producer

Cantidad de votos:63

10.0

Muertas

Fecha de lanzamiento:2007-03-08

Personaje:Factory Boss

Cantidad de votos:1

Veo veo

Fecha de lanzamiento:2006-01-01

Departamento:Directing

Trabajo:Director

4.0

Historias Breves II: Vete de mí

Corto homenaje a Ignacio Jacinto Villa Fernández, más conocido por su nombre artístico "Bola de Nieve" un exitoso cantante, compositor y pianista cubano.

Fecha de lanzamiento:1996-01-01

Cantidad de votos:1

Usamos cookies.