Mario Pergolini (Directing)
Little is known about Mario Pergolini, a figure with a modest footprint in Directing. Stay tuned for updates as more details become available.
Little is known about Mario Pergolini, a figure with a modest footprint in Directing. Stay tuned for updates as more details become available.
Diez años después del ataque terrorista contra la AMIA, este documental pone de relieve aspectos desconocidos, así como vínculos con el ataque terrorista a la embajada de Israel.
Fecha de lanzamiento:2004-08-27
Departamento:Directing
Trabajo:Director
Dos familias -una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia- se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar.
Fecha de lanzamiento:2001-04-12
Departamento:Production
Trabajo:Executive Producer
Cantidad de votos:121
Show de 3 temporadas que narra la historia de la República Argentina desde sus inicios hasta principios del siglo XIX
Antonio es un joven con síndrome de Down que vive en una habitación del club de su barrio; allí también atiende el buffet, siempre con una sonrisa. Pero, en cuestión de días, su rutina se ve afectada por una serie de giros drásticos: no solo recibe una herencia millonaria, sino que su madre fallece repentinamente y conoce a un abogado que busca sacar provecho de la situación.
Fecha de lanzamiento:2024-10-21
CEMENTO vivió durante diecinueve años que abarcó tres décadas clave para la historia democrática de Argentina. Cuán relevante es el rock en esta aventura de vivir en democracia real es difícil de estimar, pero el rock denunció, el rock fue contención, el rock fue una fuente de orgullo. Rock es cultura y tenía una casa donde se desarrolló, CEMENTO. Hacemos CEMENTO - The Documentary - porque creemos que un pueblo que olvida sus hitos es un pueblo destinado a fracasar. Queremos reflejar en formato audiovisual qué fue el CEMENTO, sus orígenes, sus instalaciones, la opinión pública, sus anécdotas y su impronta en la cultura, narrada por músicos, productores y trabajadores que le dieron vida.
Fecha de lanzamiento:2017-03-22
Personaje:Himself
Cantidad de votos:1
El Indio Solari habla por primera vez en una mano a mano en cámara con Mario Pergolini. Una producción original de Vorterix grabada el 12 de Marzo en su último show histórico de Tandil, donde convocó a más de 200 mil personas. Además de la entrevista, el documental muestra imágenes nunca vistas de cómo es su show por dentro.
Fecha de lanzamiento:2016-10-10
Personaje:Mario Pergolini
Cantidad de votos:2
Fecha de lanzamiento:2015-06-25
Personaje:Himself
Cantidad de votos:1
Documental que registra las historias que se generan alrededor de uno de los mitos más convocantes de la cultura argentina: el Indio Solari. Se trata de una producción independiente con imágenes del "ritual" y del show del 3 de diciembre de 2011 en Tandil, donde se buscó registrar el espíritu y las sensaciones vividas por los más de 80.000 espectadores que llegaron desde todo el país. Fue avalado por el propio Solari, quien, además de expresarse emocionado, autorizó su música para el film. Cada relato ayuda a entender este fenómeno único dentro del rock argentino.
Fecha de lanzamiento:2013-01-01
JESSICO, Una historia de Rock Convulsa, narra el contexto en el que se grabó el disco, con entrevistas exclusivas a sus músicos, imágenes de la grabación del disco y video clips. Resulta un viaje a la intimidad de BABASONICOS como nunca los viste.
Fecha de lanzamiento:2012-11-20
Personaje:Mario Pergolini
Cantidad de votos:2
Koshe Plostenko, un hombre de la mafia, está a cargo de un club de lucha clandestino. En nombre de su negocio, propone secuestrar a los luchadores profesionales de 100% Lucha para que peleen en su club.
Fecha de lanzamiento:2008-07-24
Personaje:Apostador 1
Cantidad de votos:2
Fecha de lanzamiento:2008-03-17
Departamento:Creator
Trabajo:Creator
Cantidad de votos:4
Fecha de lanzamiento:2007-08-27
Personaje:Conductor
Cantidad de episodios:8
Algo habrán hecho (por la historia argentina) es un programa de la televisión argentina, producido por la productora independiente Eyeworks Cuatro Cabezas, que narra, de manera entretenida y didáctica, los principales hechos que se sucedieron en el país, desde sus inicios, a comienzos del siglo XIX. El programa, por el momento, consta de tres temporadas, de cuatro capítulos cada una. La primera temporada se emitió en el año 2005 por Canal Trece con la conducción de Mario Pergolini (productor del ciclo) y el historiador argentino Felipe Pigna, quien tuvo la idea original del programa. En el año 2006 el programa pasa a Telefé y es conducido por Pergolini y Pigna nuevamente. En cambio, a finales de 2008 se estrena la tercera temporada, nuevamente en la pantalla de Telefé, ya sin Pergolini (que había decidido a comienzos de ese año retirarse definitivamente de la televisión), que es reemplazado por Juan Di Natale, encargado de la conducción junto a Pigna. Esta edición fue grabada en alta definición. El nombre del programa es un juego de palabras con la expresión popular "Algo habrán hecho", surgida durante la última dictadura Argentina.
Fecha de lanzamiento:2005-11-14
Cantidad de episodios:12
Cantidad de votos:24
Caiga quien caiga (CQC) fue un programa de televisión español, basado en el formato argentino del mismo nombre creado por la productora 4K (Cuatro Cabezas). Originalmente se emitió en Telecinco, donde tuvo dos etapas, entre 1996 y 2002 y entre 2005 y 2008. El 14 de mayo del mismo año empezó una nueva etapa en La Sexta y tras su cancelación fue adquirido por Cuatro para emitirlo en 2010. En julio de 2010 Cuatro canceló el espacio debido a sus discretos datos de audiencia y su elevado coste económico, lo que supuso la despedida definitiva del formato de la televisión española.
Fecha de lanzamiento:1996-05-10
Departamento:Creator
Trabajo:Creator
Cantidad de votos:4
Fue un programa de televisión humorístico argentino que surgió en 1990 y permaneció en pantalla hasta 1994. El programa se destacó por lograr una hábil mezcla entre el humor ácido, la parodia y el humor negro. Era conducido por Jorge Guinzburg e interpretado principalmente por Guinzburg y Horacio Fontova, quien además compuso el tema musical del show. Tuvo una segunda versión en el año 2001. La primera etapa del programa es considerada como un clásico de la TV de los años 1990 en su país.
Fecha de lanzamiento:1990-04-04
Cantidad de episodios:1
Cantidad de votos:1