Frédéric Rossif (Realizador)

Se sabe poco sobre Frédéric Rossif, una figura con una huella modesta como Realizador. Mantente atento para actualizaciones a medida que haya más detalles disponibles.

Obras

Si Versalles pudiera hablar

Durante un paseo, Luis XIII descubre un lugar encantador y decide construir en él una casa de campo que se convertirá en el Palacio de Versalles. Éste será el escenario en el que se sucederán, desde el reinado de Luis XIV (1661-1715) hasta la Revolución de 1789, una serie de intrigas amorosas y políticas protagonizadas por importantes personajes de la corte francesa.

Fecha de lanzamiento1954-02-10

Personajesd Un homme du peuple (uncredited)

Cantidad de votos26

Cinépanorama

Fecha de lanzamiento1956-02-04

DepartamentoCreator

TrabajoCreator

Personajesd Self

Cantidad de episodios[ 1 ]

Cantidad de votos2

Midi Première

Fecha de lanzamiento1975-01-06

Personajesd Self

Cantidad de episodios2

Cantidad de votos1

Les Rendez-vous du dimanche

Fecha de lanzamiento1975-01-12

Personajesd Self

Cantidad de episodios1

Cantidad de votos1

Samedi soir

Fecha de lanzamiento1971-01-09

Personajesd Self

Cantidad de episodios1

Cantidad de votos1

L'Apocalypse des animaux

L'Apocalypse des animaux

Fecha de lanzamiento1973-06-05

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Cantidad de episodios6

De Nuremberg a Nuremberg

De Nuremberg a Nuremberg

Este documental elaborado a partir de material de archivo, muestra con rigor y sencillez el período comprendido entre 1933 y 1946. Es decir, desde que Hitler alcanza el poder absoluto en Alemania hasta que se celebran los juicios de Nuremberg una vez terminada la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En ellos, importantes dirigentes nazis son juzgados por crímenes contra la humanidad.

Fecha de lanzamiento1989-11-21

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Cantidad de episodios2

De Nuremberg à Nuremberg

Frédéric Rossif y Philippe Meyer dibujan el terrible fresco de la Segunda Guerra Mundial del ascenso de Hitler y el partido nazi hasta su derrota definitiva (1933-1945). Mientras describen cuidadosamente la secuencia de eventos, se remontan a la génesis del fascismo, y la imagen que dibujan de esta primera mitad del siglo XX es a la vez lúcida y aterradora. Una página de historia ilustrada por una gran cantidad de documentos inéditos.

Fecha de lanzamiento1989-11-21

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Cantidad de votos13

Aussi loin que l'amour

El novio de Isabelle acaba de suicidarse. La joven vaga por las calles de París hasta que decide dar un cambio radical de vida y abandonar la ciudad. Viaja a la costa, donde conoce a un joven profesor de historia...

Fecha de lanzamiento1971-10-20

DepartamentoWriting

TrabajoWriter

Morir en Madrid

Morir en Madrid, reúne varios documentos sobre la Guerra Civil Española y los integra capturando diferentes puntos de vista, destinados a representar la continuidad del sufrimiento de los españoles durante el régimen de Franco. La muerte de Federico García Lorca, Guernica, la defensa de Madrid, las brigadas internacionales, son algunas de las referencias que componen este documento.

Fecha de lanzamiento1963-04-18

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Cantidad de votos14

Révolution d'octobre

Fecha de lanzamiento1967-10-11

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Un mur à Jérusalem

Fecha de lanzamiento1968-11-20

DepartamentoWriting

TrabajoWriter

Les Animaux

Fecha de lanzamiento1963-12-20

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Brel

Fecha de lanzamiento1982-04-17

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Tiempo del ghetto

Fecha de lanzamiento1961-11-22

DepartamentoWriting

TrabajoWriter

Cantidad de votos2

La Villa Santo-Sospir

Fecha de lanzamiento1952-12-05

DepartamentoDirecting

TrabajoAssistant Director

Cantidad de votos15

Le cantique des créatures : Pablo Picasso pintor

Fecha de lanzamiento1982-03-03

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

L'Apocalypse des animaux

Fecha de lanzamiento1973-06-05

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Portrait: Orson Welles

Fecha de lanzamiento1968-06-01

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Cantidad de votos5

Pourquoi l'Amérique

Fecha de lanzamiento1970-04-08

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

La fête sauvage

Fecha de lanzamiento1976-02-04

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Jean-Pierre Melville tourne "Le 2ème souffle"

Fecha de lanzamiento1966-07-30

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Matisse

"Las prisas de Matisse", ocho minutos de recortes frente a la cámara de Frédéric Rossif constituyen el episodio más completo y presentable de la serie de películas sobre artistas que Langlois estaba interesado en producir. Documento filmado entre la villa Le Rêve en Vence y en el Hôtel Régina de Niza, donde el pintor sistematiza el proceso de corte entre pintura y escultura. Entre 1947 y 1954, Matisse realizó más de 200 gouaches recortados.

Fecha de lanzamiento1951-09-10

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Cantidad de votos2

Chagall dans son jardin a Saint-Paul-de-Vence

Fecha de lanzamiento1970-04-16

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Cantidad de votos1

Pour l'Espagne

Rodada en España, en 1963, e inspirada en un poema de Pierre Emmanuel. Sucesión de imágenes de ruinas, de fiestas y de la vida cotidiana española. Este corto le sirvió al director para obtener las imágenes de la España franquista que necesitaba para rodar "Mourir à Madrid".

Fecha de lanzamiento1963-06-14

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Cantidad de votos2

Georges Mathieu ou la fureur d'être

Fecha de lanzamiento1971-01-01

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Le cantique des créatures: Georges Braque ou Le temps différent

Fecha de lanzamiento1975-04-25

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Sauvage et beau

Fecha de lanzamiento1984-12-12

DepartamentoDirecting

TrabajoDirector

Usamos cookies.