Patricia Arriaga-Jordán (Directing)
Little is known about Patricia Arriaga-Jordán, a figure with a modest footprint in Directing. Stay tuned for updates as more details become available.
Little is known about Patricia Arriaga-Jordán, a figure with a modest footprint in Directing. Stay tuned for updates as more details become available.
Fecha de lanzamiento:2018-11-10
Departamento:Production
Trabajo:Executive Producer
Cantidad de episodios:5
Cantidad de votos:2
Fecha de lanzamiento:2017-10-20
Departamento:Directing
Trabajo:Director
Cantidad de votos:7
Fecha de lanzamiento:2017-10-20
Departamento:Production
Trabajo:Executive Producer
Muchos son los enigmas que envuelven a la figura de Sor Juana Inés de la Cruz: su incierta relación con la jerarquía eclesiástica, la naturaleza de sus afectos, así como la razón de un silencio repentino y en apariencia, autoimpuesto. Ella es la inspiración para esta serie de ficción que, sin dejar de lado las distintas aproximaciones a su vida y obra, imagina a la mujer que, a pesar de las convenciones sociales de su época, busca con desesperación un rincón favorable para su desarrollo intelectual. Una coproducción entre Canal Once y Bravo Films, en la que fluye como un río, el anhelo de una pensadora que se adelanta a su tiempo, aferrada a su derecho a escribir y a ser. Antes de ser historia, ella fue Juana Inés.
Fecha de lanzamiento:2016-03-26
Departamento:Directing
Trabajo:Director
Cantidad de episodios:7
Cantidad de votos:11
Un niño y una niña juegan a ser agentes investigadores en la laguna de Bacalar, en Quintana Roo. Un día, el juego se convierte en realidad al descubrir por accidente a una banda de traficantes de animales. Los niños logran identificar a la banda y salvar a dos cachorros de lobo mexicano, la especie en mayor riesgo de extinción en México.
Fecha de lanzamiento:2011-10-14
Departamento:Directing
Trabajo:Director
Cantidad de votos:8
Homero, un reconocido pintor español residente en México descubre, a los 48 años, que ha heredado de su padre una extraña ceguera que se caracteriza por perder paulatinamente los tres colores de la luz: el rojo, el verde y el azul para finalmente quedar sumergido en una ceguera blanca. Seguidor de un poema chino de destino titulado La nao de China, Homero entiende que el destino existe pero resiente el perder lo que ha dado sentido a su vida: el arte y la belleza. Al tratar de mantenerse conectado al mundo mientras su ceguera avanza, Homero adopta un perro callejero, frecuenta prostitutas y se enamora de Irma, una monja que lo ayuda a memorizar textos para fingir frente a su padre ciego que puede seguir leyendo. (FILMAFFINITY)
Fecha de lanzamiento:2006-03-29
Departamento:Directing
Trabajo:Director
Cantidad de votos:6
Fecha de lanzamiento:2004-04-01
Departamento:Directing
Trabajo:Director
Fecha de lanzamiento:2003-01-01
Departamento:Directing
Trabajo:Director
Fecha de lanzamiento:2002-04-30
Departamento:Creator
Trabajo:Creator
Cantidad de votos:2